Pasada la guerra del Chaco en Santa Cruz, aparece algo
novedoso que sin duda marca un hito en todo lo que es la radiodifusión en la ciudad.
En el año 1938 se instala la primera radio
en Santa Cruz, gracias al presidente German Busch quien fue el encargado de
facilitar los equipos de transmisión ya que era muy complicado y demasiado
costoso conseguirlo por méritos propios. Es así que inicia su trasmisión Radio
Oriente muchos fueron los problemas que tuvieron que enfrentar los encargados
de esta emisora, debido a que no todos tenían en casa un radio receptor, ya que
era considerado como un lujo que solo podían gozar los de la clase media. Otros
de los problemas que se suscitaban referentes a la radiodifusión era que la energía
eléctrica solo se utilizaba 4 horas al día, de 18 a 22 hrs. En una ciudad
pequeña y con muchos problemas la creatividad tenía que ser demostrada, y es así
que algunos dueños de radios sacaban sus parlantes a fuera de sus instalaciones
esto para que los vecinos puedan escuchar la programación de la emisora, incluso
algunas radios extendían sus cables hasta la plaza principal para que puedan
escuchar aquellas personas que se encontraban en ese lugar. El éxito de la radiodifusión
en el departamento motivo la creación de más estaciones.
Al finalizar la década de los años 50 cuando empezó el auge económico
de la región, la radiodifusión empezó a consolidarse en Santa Cruz
La grabación
de una locución para publicidad debe ser especialmente cuidadosa y perfeccionista ya que los pocos segundos de duración de la misma requieren alta
calidad y claridad.
El uso de
sistemas de grabación especializados es imprescindible a la hora de grabar
locuciones publicitarias. La cabina de grabación debe tener pocas reflexiones
pero sin perder el brillo.
El micrófono
de condensador tiene que ser sensible, preciso y sobre todo fiel a la realidad.
Es importante cuidar la relación entre el micrófono y la sala de grabación, ya
que un micrófono no actuará igual en una sala de grabación que en otra. También
es importante usar en determinados momentos sistemas antiviento (antipop)
para evitar efectos “P”.
El sistema
de escucha, los altavoces por los que el cliente y el locutor escucharán la
grabación deben tener una respuesta lineal y, al igual que el micrófono, deben
haber sido escogidos en función de la respuesta de la cabina de grabación.
No sólo la televisión se prepara para entrar en el mundo digital,la radio también quiere dar el salto al siglo XXI. La nueva tecnología
promete un sonido limpio, una cobertura
sin interferencias y muchos más canales. Los oyentes podrán recibir en la
minipantalla del receptor datos relacionados con lo que está oyendo:
desde la carátula del disco que suena a la fotografía del locutor,
pasando por información meteorológica,o la cotización de la Bolsa.Los servicios
adicionales que se avecinan permitirán incluso cancelar tarjetas de
créditos robadas o enviar imágenes.
El locutor tiene diferentes facetas, y no se los puede comparar con otros,
ya que cada uno posee un estilo único de acuerdo a la clasificación en que se
encuentra, es decir que existen diferentes tipos de locutores que detallamos a continuación.
De esta forma, cuando escuches a un locutor en la radio, sabrás a qué tipo
de clasificación pertenece. LOCUTOR ANIMADOR
Es el que da vida y color a un programa; debe tener una gran agilidad
mental, una magnífica fluidez, un gran sentido del humor, debe manejar todas
las situaciones con desparpajo y soltura. Pero como es una de las formas más
difíciles de la locución por el trato directo con el público, se debe tener
especial cuidado en el manejo de las diferentes circunstancias ya que no se
debe olvidar que "de lo sublime a lo ridículo, no hay sino un paso.
LOCUTOR MAESTRO DE CEREMONIAS
Debe ser un maestro del protocolo, de las buenas maneras de la sobriedad y
hasta de su presencia. A diferencia del animador, no cabe ni el humor: por el
contrario, el maestro de ceremonias debe infundir un profundo respeto, una
serenidad sin rayar en la petulancia o en la suficiencia, un domino del publico
pero con elegancia y buenas maneras.
Mientras el animador puede jugar con su público, y pedir aplausos, el
maestro de ceremonias no le está permitido este tipo de manifestaciones. Es un
coordinador, director del espectáculo, un "edecán" de quienes actúan
en el escenario. Un maestro de la ceremonia. LOCUTOR COMERCIAL
Es el que en su voz y su interpretación, tiene fuerza vendedora; es
convincente, crea inquietudes. Sus entonaciones son persuasivas y más que
imperativas invitan a la gente a la compra de lo que se ofrece. LOCUTOR DE NOTICIAS
El locutor de noticias, es ante todo un excelente lector; lo hace con cierta
rapidez y ritmo, sin perder la vocalización y la dicción. Antes que leer la
noticia la cuenta.
Debe tener convicción en sus entonaciones, para darle veracidad a la
información que presenta. LOCUTOR COMENTARISTA
Exige mucha propiedad imparcialidad, criterio analítico y saber sortear los
ángulos del comentario, para no estar en la postura fácil de atacar por atacar
o defender intereses creados. Deben ser personas responsables, de honestidad
intachable ygran objetividad.
LOCUTOR NARRADOR
Se requiere condiciones especiales; es un verdadero actor; cuando es quien
pone en situación a los oyentes describiendo un paisaje, un estado de ánimo o
una circunstancia en particular. Forma parte del personal de un elenco
radio-teatral. Su voz debe ser descriptiva, para hacer sentir yvivir
las situaciones que relatan. Otra manifestación del narrador es la relacionada
con el deporte. También es un intérprete de las emociones, para transmitirlas a
sus oyentes. Debe conocer todas las reglas del deporte que trasmite, tener una
gran memoria, para retener los nombres de los participantes; un gran sentido de
la ubicación yuna gran fuerza descriptiva.
Otra de las formas de la narración es cuando los oyentes requieren de un
espectáculo que está sucediendo en público. LOCUTOR ACTOR
Tiene características significativas, debe encarnar un determinado
personaje, sobre todo en radio, donde la voz es fundamental, requiere dominio
en la actuación, sobre todo en radio, donde la voz es fundamental.
El actor de radio es un artista en todo el sentido de la palabra, vive con
propiedad de intensidad cada uno de sus papeles, y hace de su propia vida un
mundo de vidas paralelas. LOCUTOR DE CABINA
Es el primer peldaño en el escalafón profesional de locutores, realiza
programas musicales, lee boletines informativos, coordina transmisiones a
control remoto, debe ser animador, maestro de ceremonias y a veces
comentarista, en forma transitoria y circunstancial.
La cabina es la mejor escuela para un locutor, se disciplina en el cumplimiento
en el deber porque tiene que estar al frente del micrófono como un centinela, no puede
retirarse hasta que no llegue su reemplazo. Debe estar en una cabina solitaria
y fría contribuyendo a que el mundo se divierta. Es la voz de la noticia, es el
alma de la radio.
Su importancia se la da él mismo, si se preocupa por prepararse día a día;
escribe sus propios programas los musicaliza y los realiza. En una cabina de
emisora NACE Y SE HACE UN LOCUTOR. LOCUTOR LANZA-DISCOS
Es una persona con amplío conocimiento sobre el desarrollo discográfico de
las manifestaciones de la música. Debe conocer la trayectoria de intérpretes,
compositores, sellos, disqueros, arreglistas.
Debe ser honesto imparcial y objetivo, pues es el orientador del oyente en
materia musical, debe saber que en lo que hace y dice esta condicionado su
nombre y el de la empresa radial que representa.
En próximas publicaciones conoceremos el papel que desempeña la mujer en la
Radio.
martes, 12 de junio de 2012
El inicio de la Radio en Santa Cruz fue todo un desafío, ya
que no se contaba con los elementos tecnológicos y humanos. Pero sin duda hoy en día es uno de los medios más
importantes en el país, debido a la constancia y dedicación de los primeros
Radialistas que pusieron todo el empeño para sacar lo mejor de este medio sin
contar con los equipos necesarios.
En este blog te contaremos todo lo relacionado con la radio
que apasiona a muchos. Y si tú te consideras un amante de la radiodifusión,
estas en el lugar correcto, ya que aquí encontrarás
Historia, Actualidad y el Futuro que le espera a la Radio en Santa Cruz de la
Sierra.
Además podrás enterarte de las radios mas escuchadas en la
ciudad, sus programas y protagonistas, conoceras todas las técnicas de los primeros locutores Y MUCHO
MÁS.. .